Categoría | Detalles |
---|---|
Divisiones Administrativas | 9 provincias (Eastern Cape, Free State, Gauteng, KwaZulu-Natal, Limpopo, Mpumalanga, Northern Cape, North West, Western Cape) |
Capitales | Pretoria (Ejecutivo), Ciudad del Cabo (Legislativo), Bloemfontein (Judicial) |
Bandera | Bandera de Sudáfrica |
Continente | África |
Idiomas más hablados | isiZulu, isiXhosa, Afrikaans, Sepedi, Setswana, Inglés, Sesotho, Xitsonga, siSwati, Tshivenda, isiNdebele |
Posición Geográfica | Sudáfrica, en el extremo sur del continente africano |
Clima | Principalmente semiárido; subtropical a lo largo de la costa este; días soleados, noches frías |
Países vecinos | Zimbabue, Eswatini, Mozambique, Botswana, Namibia, Lesoto |
Religión Predominante | Cristiana |
Segunda Religión Predominante | Ancestral, tribal, animista, o otras religiones africanas tradicionales |
Otras Religiones Practicadas | Musulmana |
Código de país ISO | ZA (ISO2), ZAF (ISO3) |
Superficie del país | 1.219.912 km² |
Población del país | 57.779.622 |
Huso horario | UTC +02:00 (South African Standard Time) — territorio principal de Sudáfrica, UTC +03:00 — Islas Prince Edward |
Código de país de Internet (ccTLD) | .za |
Código de marcación | +27 |
Clasificación del Índice de Paz Global | 123 con una puntuación del Índice de Paz Global de 2.344 |
Moneda | Rand (ZAR) |
PIB per cápita | $11.500 (est. 2020), $12.500 (est. 2019), $12.600 (est. 2018) |
Salario mínimo (mensual) | 3.500 Rand (aproximadamente 212,6 € según datos de 2019) |
Historia y Política de Sudáfrica
El comienzo de la era colonial
La historia de Sudáfrica ha sido un viaje tumultuoso marcado por varias épocas clave y personalidades influyentes. La fase inicial de la colonización fue iniciada por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que estableció una colonia y formó la Colonia del Cabo. Posteriormente, el control pasó a manos del Imperio Británico, marcando un período de dominio británico que vio eventos importantes como el Gran Trek, una migración de colonos de habla neerlandesa hacia el interior.
El surgimiento del Reino Zulú y la Guerra de los Bóeres
Al mismo tiempo, el Reino Zulú, un estado histórico del sur de África, dejó su huella. Poco después, la Guerra de los Bóeres, luchada entre el Imperio Británico y dos estados bóeres, agregó otra capa a la compleja historia de Sudáfrica. Estos eventos durante el colonialismo sentaron las bases para el rígido sistema del apartheid.
Apartheid y sus leyes destructivas
El apartheid, un sistema de segregación racial institucionalizada que comenzó en 1948, afectó profundamente al país y a su población. Legislaciones clave como la Ley de Educación Bantú y las leyes de pases se utilizaron para aplicar esta segregación racial, lo que resultó en una discriminación e desigualdad generalizadas.
Resistencia contra el apartheid: el Congreso Nacional Africano
La resistencia contra el apartheid fue vigorosa y tomó muchas formas. El Congreso Nacional Africano (CNA) se convirtió en una fuerza motriz importante contra estas leyes opresivas, con líderes como Nelson Mandela y otros guiando el camino. Mandela mismo estuvo encarcelado durante 27 años en la Isla de Robben, para luego emerger como el primer presidente negro del país.
Otros movimientos y personalidades anti-apartheid
Otros movimientos anti-apartheid importantes también existieron. El Movimiento de Conciencia Negra, liderado por Steve Biko, fue un ejemplo de ello. El Congreso Panafricano, formado por disidentes del CNA, fue otro. El país también presenció la participación de inmigrantes indios en el movimiento anti-apartheid, lo que representó una resistencia verdaderamente diversa contra el régimen opresivo.
Símbolos trágicos de la lucha: el levantamiento de Soweto y la masacre de Sharpeville
El levantamiento de Soweto y la masacre de Sharpeville, aunque trágicos, se convirtieron en símbolos poderosos de la lucha contra el apartheid. A raíz de estos períodos tumultuosos, se estableció la Comisión de la Verdad y la Reconciliación con el objetivo de arrojar luz sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la era del apartheid y promover la curación nacional.
Sanando después del apartheid: la Comisión de la Verdad y la Reconciliación
El apartheid dejó huellas visibles en el paisaje sudafricano, especialmente en áreas como el Distrito Seis, un antiguo barrio residencial en el centro de Ciudad del Cabo conocido por el desplazamiento forzado de sus habitantes en la década de 1970. Hoy en día, sigue siendo un recordatorio conmovedor de un pasado doloroso.
Vestigios físicos del apartheid: el caso del Distrito Seis
El panorama político en Sudáfrica después del apartheid ha sido tanto dinámico como diverso. Partidos como el Inkatha Freedom Party, formado por Mangosuthu Buthelezi, y la Alianza Democrática, el principal partido de oposición, han dejado su huella. Sin embargo, la política del país no ha estado exenta de escándalos. Incidentes como la masacre de Marikana y las acusaciones de captura del Estado durante la presidencia de Jacob Zuma han generado preocupaciones.
Paisaje político de Sudáfrica: diversidad y controversia
Varias personalidades políticas prominentes, incluidas Thabo Mbeki, Desmond Tutu y FW de Klerk, han contribuido de manera significativa a dar forma al paisaje político de Sudáfrica. Cada una de estas personas ha aportado contribuciones distintas al proceso democrático del país y a su identidad nacional.
Celebrando la libertad y respetando la Constitución
A pesar de los desafíos y tragedias enfrentadas, Sudáfrica ha demostrado una notable resiliencia y espíritu de lucha. El país celebra ahora el Día de la Libertad, conmemorando las primeras elecciones posteriores al apartheid celebradas en 1994. También respeta una de las constituciones más progresistas del mundo, lo que refleja el compromiso del país con la democracia y los derechos humanos. Esta capacidad de enfrentar el pasado, celebrar el presente y avanzar con confianza hacia el futuro es un testimonio de la fuerza y unidad del pueblo sudafricano.
Turismo en Sudáfrica
Naturaleza y Vida Silvestre
Sudáfrica es famosa por sus impresionantes paisajes naturales y su diversa vida silvestre. Amantes de la naturaleza de todo el mundo se sienten atraídos por las impresionantes vistas del Cañón del río Blyde y el paisaje accidentado de las Montañas Drakensberg. El Gran Karoo, una vasta región de semidesierto, ofrece una belleza única y serena. Los turistas pueden explorar la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Kruger o participar en emocionantes safaris para ver los icónicos Big Five.
Atracciones Costeras y Vida Marina
La larga costa del país está salpicada de atractivas playas y ciudades vibrantes como Durban y Ciudad del Cabo. El turismo costero es un atractivo importante, con actividades populares como el surf y el buceo. La observación de ballenas es otra gran atracción, especialmente en Hermanus, conocida como uno de los mejores lugares del mundo para la observación de ballenas desde tierra. Cape Agulhas, donde se encuentran los océanos Índico y Atlántico, es otro lugar que no se puede perder.
Turismo de Aventura y Deportivo
El turismo de aventura florece en Sudáfrica, con muchas oportunidades para practicar senderismo, buceo y otras actividades emocionantes. El turismo deportivo también es muy popular, con turistas que acuden a partidos de rugby, críquet y fútbol para experimentar la vibrante cultura deportiva del país.
Turismo Cultural y Patrimonial
El rico patrimonio cultural de Sudáfrica es otra gran atracción para los turistas. Las visitas a lugares históricos como la Isla Robben y el Museo del Apartheid en Johannesburgo brindan información sobre la historia del país. Las experiencias culturales, como visitar aldeas tradicionales zulúes y xhosas o vivir la música y danza tradicionales, también son populares.
Turismo Urbano y de Lujo
Ciudades como Johannesburgo y Ciudad del Cabo son importantes atracciones turísticas urbanas, ofreciendo una combinación de experiencias culturales, excelentes restaurantes y tiendas. El turismo de lujo prospera en forma de lodges de safari de cinco estrellas y viajes en tren de lujo, como el Blue Train. Sun City, un resort reconocido internacionalmente, es otro destino de lujo popular.
Turismo de Negocios y Gastronómico
El turismo de negocios está creciendo en Sudáfrica, con importantes ciudades que acogen diversas conferencias y ferias comerciales. El turismo gastronómico también es significativo, con turistas interesados en probar la comida y el vino local, especialmente en las zonas vinícolas.
Conservación y Ecoturismo
Los esfuerzos de Sudáfrica en conservación y sus diversos ecosistemas ofrecen excelentes oportunidades para el ecoturismo. Hay numerosas reservas naturales donde los turistas pueden apreciar la biodiversidad del país. La Ruta Jardín es uno de los principales destinos para los ecoturistas, con su vegetación fynbos única y áreas marinas protegidas.
Historia y Política de Sudáfrica
El Amanecer de la Era Colonial
La historia de Sudáfrica ha sido un viaje tumultuoso marcado por varios periodos clave y figuras influyentes. La fase inicial de colonización fue iniciada por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que estableció un asentamiento y formó la Colonia del Cabo. Más tarde, el control pasó al Imperio Británico, marcando un período de dominio británico que vio eventos significativos como el Gran Trek, una migración de colonos de habla neerlandesa hacia el interior.
Ascenso del Reino Zulú y la Guerra de los Bóeres
Alrededor de la misma época, el Reino Zulú, un estado histórico en el sur de África, dejó su huella. Poco después, la Guerra de los Bóeres, librada entre el Imperio Británico y dos estados bóeres, agregó otra capa a la compleja historia de Sudáfrica. Estos eventos bajo el colonialismo sentaron las bases para el riguroso sistema del apartheid.
Apartheid y sus Leyes Destructivas
El apartheid, un sistema de segregación racial institucionalizada que comenzó en 1948, afectó drásticamente al país y a su población. Leyes clave como la Ley de Educación Bantú y las Leyes de Pases se utilizaron para imponer esta segregación racial, lo que resultó en discriminación generalizada e desigualdad.
Resistencia Contra el Apartheid: El Congreso Nacional Africano
La resistencia contra el apartheid fue vigorosa y tomó muchas formas. El Congreso Nacional Africano (ANC) se convirtió en una fuerza impulsora importante contra estas leyes opresivas, con líderes como Nelson Mandela y otros guiando la dirección. Mandela mismo estuvo encarcelado durante 27 años en la Isla de Robben, solo para emerger más tarde como el primer presidente negro del país.
Otros Movimientos y Figuras Anti-Apartheid
Hubo otros movimientos anti-apartheid significativos. El Movimiento de Conciencia Negra, liderado por Steve Biko, fue una de estas entidades. El Congreso Panafricano, formado por disidentes del ANC, fue otro. El país también presenció la participación de inmigrantes indios en el movimiento anti-apartheid, lo que marcó una resistencia verdaderamente diversa contra el régimen opresivo.
Símbolos Trágicos de la Lucha: El Levantamiento de Soweto y la Masacre de Sharpeville
El Levantamiento de Soweto y la Masacre de Sharpeville, trágicos como fueron, se convirtieron en símbolos potentes de la lucha contra el apartheid. En medio de estos tiempos tumultuosos, se formó la Comisión de la Verdad y la Reconciliación con el objetivo de descubrir la verdad sobre las violaciones de derechos humanos durante la era del apartheid y fomentar la sanación nacional.
Post-Apartheid: La Comisión de la Verdad y la Reconciliación
El apartheid dejó huellas visibles en el paisaje sudafricano, especialmente en áreas como el Distrito Seis, una antigua zona residencial en el centro de Ciudad del Cabo conocida por el desplazamiento forzado de sus habitantes durante la década de 1970. Hoy en día, sigue siendo un recordatorio conmovedor de un pasado doloroso.
Cultura y Sociedad de Sudáfrica
Multiculturalismo e Idiomas
Sudáfrica, a menudo llamada la «Nación del Arco Iris», tiene una sociedad compleja compuesta por diversas culturas e idiomas. Entre la mayoría de la población negra, los grupos étnicos importantes incluyen a los zulúes, xhosas, sotho, tsonga y pedi. También existen comunidades más pequeñas, como los venda. Cada uno de estos grupos habla su propio idioma, que junto con el afrikáans, el inglés sudafricano y la lengua de señas sudafricana, contribuye a las once lenguas oficiales de Sudáfrica. Idiomas importantes son el isiZulú e isiXhosa, ambos idiomas bantúes utilizados por las comunidades zulú y xhosa, respectivamente.
Filosofía, Arte y Arquitectura
En el centro de la sociedad sudafricana se encuentra la filosofía de Ubuntu, la creencia en un vínculo universal de compartir que conecta a toda la humanidad. Esta filosofía se manifiesta a menudo en diversas formas de arte y expresiones culturales. El arte de los townships, un género surgido de la resistencia al apartheid, y el arte ndebele, con sus llamativos patrones geométricos, son importantes contribuciones artísticas del país. En términos de arquitectura, Sudáfrica muestra diversidad, con la arquitectura del Cabo Holandés reflejando la influencia histórica de los colonizadores holandeses.
Música y Danza
La música tradicional africana en Sudáfrica es rica y variada. Géneros como la música kwaito, originada en los townships de Johannesburgo, y la música maskandi, arraigada en la comunidad zulú, son muy populares. Sudáfrica también cuenta con grupos de música reconocidos internacionalmente, como Ladysmith Black Mambazo y las Mahotella Queens. Los artistas solistas como Miriam Makeba también han alcanzado fama internacional. La música desempeña un papel integral en ceremonias culturales como el Umkhosi Womhlanga, o Baile de las Cañas, un evento tradicional zulú.
Comida y Prácticas Tradicionales
Las tradiciones culinarias desempeñan un papel importante en la cultura sudafricana, con prácticas como el braai, un evento social de barbacoa, que es popular en diferentes comunidades. Otras prácticas tradicionales, como el papel de los sangomas, o curanderos tradicionales, continúan en muchas partes del país, demostrando la resistencia de la cultura indígena.
Festivales y Celebraciones
Los sudafricanos celebran varios festivales que muestran su cultura vibrante. El Carnaval de los Menestreros en Ciudad del Cabo, también conocido como Tweede Nuwe Jaar, es un ejemplo notable. AfrikaBurn, un evento regional inspirado en el festival Burning Man, sirve como una plataforma para la expresión de arte, música y actuaciones.
Un Himno Unificador
Uniendo estos diversos aspectos culturales se encuentra el himno nacional «Nkosi Sikelel’ iAfrika» (Dios bendiga a África), que se canta en varios idiomas y encapsula el espíritu de la Nación del Arco Iris. Es un símbolo adecuado para un país tan culturalmente diverso y vibrante como Sudáfrica.
Vida Silvestre y Medio Ambiente en Sudáfrica
Experiencias de Safaris de Vida Silvestre
Sudáfrica ofrece algunas de las experiencias de safaris de vida silvestre más cautivadoras del mundo. Turistas de todas partes del mundo acuden en masa para ver «Los Cinco Grandes»: león, leopardo, rinoceronte, elefante y búfalo de El Cabo, que suelen ser avistados en parques nacionales como el Parque Nacional de Elefantes de Addo y el Parque Hluhluwe-Imfolozi. Incluso la Gran Migración, un espectáculo de millones de ñus, tiene lugar en la región, creando una impresionante exhibición de vida silvestre.
Preservación de la Biodiversidad y Esfuerzos de Conservación
Sudáfrica es reconocida por su rica biodiversidad, que se encuentra principalmente en el Reino Floral del Cabo, hogar de la distintiva vegetación del Fynbos y de la Protea, la flor nacional. Los parques nacionales y las áreas marinas protegidas están a la vanguardia de los esfuerzos de conservación del país. El país es signatario de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), lo que demuestra su compromiso de proteger su patrimonio de vida silvestre.
Vida Marina y Ecología Costera
La larga costa de Sudáfrica está repleta de abundante vida marina, incluyendo tiburones y ballenas. Los avistamientos de tiburones blancos son comunes, lo que convierte al buceo en jaula de tiburones en una actividad turística popular. El pingüino africano, que se encuentra principalmente en la provincia de Cabo Occidental, es otra característica única de la biodiversidad marina de Sudáfrica.
Observación de Aves y Especies Únicas
Para los entusiastas de la observación de aves, Sudáfrica es un paraíso, con la Ruta de Observación de Aves del Cabo Occidental que ofrece avistamientos de numerosas especies. El país también alberga especies únicas de vida silvestre como el leopardo del Cabo, el guepardo y el perro salvaje africano, cada uno desempeñando un papel crucial en el ecosistema local.
Amenazas a la Vida Silvestre y Medidas de Protección
Sin embargo, numerosas especies están en peligro debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat. La caza furtiva de rinocerontes, en particular, es un problema importante, y se están llevando a cabo esfuerzos contundentes para combatirla. Parques como el Parque Fósil de la Costa Oeste y el Parque Nacional Bontebok, y áreas salvajes como Cederberg, forman parte de una amplia red de áreas protegidas que trabajan para salvaguardar la fauna y la flora únicas de Sudáfrica.
Desafíos Ambientales
El impacto del cambio climático es una preocupación creciente en Sudáfrica, afectando tanto a la vida silvestre como a las comunidades humanas. Mientras el país enfrenta estos desafíos, también ofrece esperanza y belleza en sus diversos paisajes, como el Parque Húmedo de iSimangaliso, el Parque Nacional de Agulhas y el exuberante Bosque de Knysna.
Economía e Industria de Sudáfrica
Industrias Primarias: Minería y Agricultura
La economía de Sudáfrica tradicionalmente se ha basado en sus ricos yacimientos de oro y diamantes, lo que convierte a la minería en un sector crucial. Sin embargo, el país también es un jugador importante en la agricultura, con ciertas regiones especializadas en la producción de vino. En los últimos años, el sector agrícola se ha visto afectado por la sequía y la crisis del agua, lo que convierte la seguridad hídrica en una cuestión crítica para el país.
Manufactura, Producción Automotriz y Energía
La manufactura forma una gran parte de la base industrial de Sudáfrica, siendo la producción automotriz un componente clave. El país también cuenta con una industria de armamentos establecida. La producción de energía es un sector importante, con Eskom liderando el suministro de electricidad, mientras que Sasol, una empresa de energía y química, desempeña un papel significativo en la producción de carbón, petróleo y gas. Sin embargo, el país está avanzando hacia las energías renovables para abordar las preocupaciones ambientales.
Servicios: Turismo y Telecomunicaciones
El sector de servicios de Sudáfrica también es importante, siendo el turismo una fuente importante de ingresos, favorecido por una infraestructura bien mantenida como el tren de tránsito rápido Gautrain. El sector de las telecomunicaciones está en auge, con empresas como el Grupo MTN desempeñando un papel importante, y las startups tecnológicas floreciendo en todo el país. Naspers, un grupo multinacional de medios de comunicación, es uno de los principales actores del sector.
Desafíos Económicos y Medidas
A pesar de sus sectores sólidos, Sudáfrica enfrenta varios desafíos económicos, incluida una alta tasa de desempleo y una desigualdad económica significativa. La economía informal es considerable y desempeña un papel crucial en el sustento de las personas. Se están implementando medidas como el Empoderamiento Económico Amplio para la Población Negra y la Reforma Agraria para abordar desequilibrios históricos.
Sector Financiero y Políticas Económicas
El sector financiero de Sudáfrica es sofisticado, con el Rand como moneda y la Bolsa de Valores de Johannesburgo como una de las más grandes de África. Sin embargo, gestionar la inflación y mantener la estabilidad económica son desafíos persistentes. El país también forma parte de cooperaciones económicas como el Área de Libre Comercio Continental Africana y BRICS, que tienen como objetivo impulsar el comercio y el crecimiento económico.
Infraestructura, Investigación y Desarrollo
La infraestructura de Sudáfrica está supervisada por entidades como SANRAL, responsable de las carreteras del país. Además, el país invierte en investigación científica y desarrollo tecnológico, con la colaboración del gobierno y el sector privado para fomentar la innovación y el desarrollo.
Deportes en Sudáfrica
Deportes de Equipo Tradicionales
El rugby, el fútbol y el críquet son algunos de los deportes más populares en Sudáfrica, con selecciones nacionales como los Springboks (rugby), los Bafana Bafana (fútbol) y los Proteas (críquet) que han dejado su huella en el ámbito internacional. Ligas locales como la Currie Cup (rugby) y la PSL (Premier Soccer League) fomentan la competencia y nutren el talento de estos equipos nacionales. Clubes de fútbol como SuperSport United, Kaizer Chiefs y Orlando Pirates contribuyen a la vibrante cultura futbolística.
Eventos Deportivos Internacionales
Sudáfrica ha sido sede de varios eventos deportivos internacionales de alto perfil, siendo el más notable la Copa Mundial de la FIFA 2010, que fue un hito para el país y el continente africano. El país también participa regularmente en el atletismo paralímpico, con notable éxito.
Maratones y Deportes de Resistencia
Sudáfrica es conocida por albergar algunos de los eventos de resistencia más desafiantes del mundo. El Maratón Comrades y el Triatlón Ironman atraen a atletas internacionales y aficionados por igual. Las ultramaratones como la Two Oceans Race y el popular evento de ciclismo Cape Town Cycle Tour son testigos del amor del país por los deportes de resistencia.
Deportes Acuáticos
Dada su extensa costa, los deportes acuáticos como el surf y el kitesurf son populares. Eventos de natación como el Midmar Mile son una tradición en el calendario deportivo. La diversidad del entorno marino de Sudáfrica ofrece excelentes condiciones para estos deportes.
Otros Deportes Populares
Deportes como el boxeo, el netball, el golf (especialmente el Sunshine Tour), los deportes ecuestres y el hockey sudafricano también tienen un gran número de seguidores. El atletismo también es popular, con atletas como Caster Semenya poniendo a Sudáfrica en el mapa mundial. El Rally Dakar es otro evento en el que participan equipos sudafricanos.
Organizaciones y Deportes Adaptados
La Confederación Sudafricana de Deportes y el Comité Olímpico supervisan la participación del país en los Juegos Olímpicos y otros eventos internacionales. Los deportes adaptados, como el rugby en silla de ruedas, también reciben una atención y apoyo considerable, lo que destaca el compromiso del país con los deportes inclusivos.